

Inscripciones
2026
abiertas
Con orientación a las relaciones y los sistemas humanos
Cada paso que damos en la vida, cada logro realizado implica un movimiento desde nuestro interior hacia afuera.
Invertí en vos ahora! inscripciones abiertas 2026
Formate como
Coach Ontológico Profesional
junto a Mario Curuchet
No es solo una formación profesional, es un camino de transformación personal
100% presencial
cursado semanal
Santa Fe

Centro de aprendizaje para la transformación
personal y profesional
Qué vas a aprender
en formación de Coaching
-
Desarrollo personal: Mejorar la escucha, comunicación, compasión, gestión emocional, ampliar la imagen que tenemos de la vida.
-
Relaciones: aplicar los principios que influyen en las relaciones en las áreas de tu vida.
-
Grupos y equipos: aprender las dinámicas ocultas detrás de los sistemas humanos en los que nos movemos.
-
Metodologías y técnicas: Acompañar a otros en procesos de cambio, transformación y logro de resultados..
-
En la práctica: conocer nuestras sombras, limitaciones, paradigmas de no posibilidad. Coherencia y sintonía con nuestras emociones y cuerpo para confrontar mejor los desafíos de la vida.

Qué nos diferencia
de otras escuelas?
Consideramos que el desarrollo personal y profesional se logra mejor cuando el foco se orienta a los aspectos relacionales y sistémicos.
Hemos dispuestos más horas, más actividades y más recursos a la comprensión y desarrollo de habilidades relacionales y sistémicas.
Hacia ese desarrollo mira nuestro programa de formación.
Más de 120 graduados
En los últimos 7 años Mario formó y certificó más de 120 alumnos que cursaron los 2 años de carrera y superaron lo requerido para lograrlo.
Imágenes de Mario
en cursos, talleres y formaciones
La presencialidad es diferente
disfruta del contacto con otros, la comunidad de aprendizaje, la corporización de la experiencia
Urquiza 3361 - sede de la Asociación de Artistas Plásticos de Santa Fe. Un lugar lleno de arte, creatividad, innovación, donde lo nuevo, emerge a diario. El espacio adecuado para proyectar y desarrollarnos hacia el futuro.
Dónde vas a cursar?
Cursada presencial
Cursamos un día a la semana de 7 a 10 hs
de Marzo a Diciembre
Primer encuentro no obligatorio en febrero.
Fechas del 2026 a confirmar
Conceptos del Programa
Primer año
Está orientado a facilitar inicialemnte un proceso de transformación personal, somos el instrumento de esta profesión.
Un programa finamente desarrollado para lograr aspectos personales que transforman la manera en que vivimos, que nos relacionamos con los demás, que miramos el pasado, que experimentamos el presente y proyectamos el futuro.
Segundo año
Comienza otro tipo de aventura, nos sumergimos de lleno en la técnica, la metodología y los abordajes que la disciplina del Coaching Ontológico dispone para una intervención profesional. Siete meses dedicados a la práctica profesional con acompañamiento constante de los entrenadores del centro, trabajos prácticos, mediciones de entendimientos, presentaciones, etc.
Nuestro programa se desarrolla en base a las 7 competencias profesionales de la AACOP Asoc. Argentina de Coaching Ontológico Profesional.
Sede Santa Fe

Ejes de nuestro programa
1
Base conceptual y práctica del Coaching Ontológico.
Los enfoques filosóficos, epistemológicos y educativos aplicados al Coaching Ontológico en este programa académico incluyen la Ontología del Lenguaje, el Constructivismo, la Mirada Sistémica, la Fenomenología y la Andragogía. Estos fundamentos y modelos delinean y sustentan la experiencia personal del alumno, su proceso de aprendizaje, sus relaciones con los compañeros, su práctica profesional y el desarrollo de habilidades clave a lo largo de toda su formación en Coaching Ontológico.
2
Desarrollo personal del alumno.
A través de ejercicios y prácticas de autoconocimiento, el alumno aprende a mirarse a sí mismo desde una nueva perspectiva, a conectar profundamente con su ser y a adquirir conciencia de la cualidad de sus conversaciones internas. Se enfoca en estar en contacto con lo que le resulta fácil y lo que le resulta desafiante, lo cual es esencial para su transformación. Este proceso fomenta la independencia, la autonomía, el amor propio, la creatividad y la innovación. El alumno aprenderá a integrar estos aspectos en su vida cotidiana, enfrentando sus limitaciones y potenciando sus capacidades. El desarrollo personal se convierte en la base sobre la cual el futuro Coach construye su práctica, pues solo al transformarse internamente puede guiar efectivamente a otros.
3
Desarrollo del ser profesional del alumno.
Desde el primer encuentro, se entrenan las habilidades fundamentales que permitirán a los alumnos facilitar procesos de desarrollo tanto a nivel individual como organizacional. El programa enfatiza la importancia de crear un espacio seguro y respetuoso, establecer relaciones de confianza y mantener una presencia genuina en todo momento. Estas son las claves para guiar y acompañar el proceso de crecimiento de los consultantes, ayudándolos a descubrir sus propios recursos y soluciones. A lo largo del programa, los alumnos aprenderán a utilizar herramientas y enfoques específicos que les permitirán ajustar su intervención según las necesidades de cada cliente, facilitando un proceso de transformación auténtico y efectivo.
Programa académico
Programa de 1er Año, registrado ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) bajo el legajo Nº RL-2025-78291459-APN-DNDA#MJ, conforme a la Ley 11.723. Este material es de uso exclusivo del estudiante
y su distribución está prohibida.
UNIDAD TEMÁTICA 1
La disciplina del Coaching Ontológico
Definiciones - Postulados - Principios
Propósito del Coaching Ontológico - Alcances de la profesión - Los límites de la profesión - Orígenes de la profesión - Pilares epistemológicos y fundamentos del Coaching Ontológico
UNIDAD TEMÁTICA 3
Comunicación: el lenguaje como acción.
El lenguaje (Ontología del lenguaje)
Actos de lenguaje
Modelos de comunicación.
Comunicación interna y comunicación con otros - EL lenguaje como instrumento de co-creación - Conversaciones internas y recurrentes.
UNIDAD TEMÁTICA 5
La corporalidad, el cuerpo, nuestra casa
Escuchar lo que dice el cuerpo.
La corporalidad, como ámbito de intervención - La confianza en el cuerpo.
El cuerpo como espacio de apertura o cierre al futuro - Los estados corporales
La gestión de los estados corporales
UNIDAD TEMÁTICA 7
El ser humano y la acción
Donde esta nuestra fuerza ahora.
Diseño de situaciones favorables
Practicas de exposición pública
Conversación para la acción
Que nos debilita frente a las circunstancias
UNIDAD TEMÁTICA 2
El Observador
La realidad interior
El observador reactivo y el observador asertivo.
La observación como cualidad creativa - Las posibilidades y los límites de la habilidad de observar - Distinciones
UNIDAD TEMÁTICA 4
Emociones como cualidad para la acción.
Reconectar con el mis emociones
Relacionarnos a través de las emociones - Modelos de Daniel Góleman y Rafael Bisquerra
Emociones, sentimientos, estados de ánimo, episodios emocionales.
Emociones placenteras y displacenteras.
Gestión de las emociones.
Las emociones como fuente de saber y sabiduría.
UNIDAD TEMÁTICA 6
Sistemas, la otra dimensión
Sistemas de relaciones
Principios de las sistemas relacionales.
Reconocimiento de dinámicas relacionales - Aproximación a la fenomenología de las relaciones.
Propósito de las relaciones
UNIDAD TEMÁTICA 8
Propósito vital o energía nuclear
Del personaje al ser - Valores fundamentales de mi vida
La dirección hacia los próx 5 años
Misión y visión - La energía vital
Lo que la vida espera de mi.
Inversión para cursar el primer año de la Formación en Coaching Ontológico
Inscripción valor variable según cuando se realice la inscripción
10 cuotas mensuales de $90.000 ajustada por inflación
Los pago se realizan del 1 al 10 de cada mes por transferencia
Acerca de la Formación
⚠️ Antes de inscribirte tienes que tener en cuenta lo que compone el cursado
Actividades principales
-
Cursada: un día a la semana presencial, 3 hs
-
Interactuar con la plataforma educativa para acceder a los materiales y apuntes de cada módulo.
-
Realizar mensualmente una guía de estudio.
-
Una convivencia anual. Un fin de semana.
-
Dos mediciones de entendimiento por año.
Actividades Mensuales
-
Tutorías 1,5 hs mensuales de cada módulo.
-
Guías de estudios en plataforma: 10 anuales.
-
Guías de reflexión e integración de temas: 10 anuales.
-
Trabajos en equipo : 2 anual
-
Encuentro de triada: 10 encuentros mensuales mínimo.


7 habilidades
que destacamos en nuestra formación
01
Conocimiento de uno mismo
En esta profesión somos el instrumento, así que estar sintonizado en nuestro auto conocimiento es clave. reconocer en nosotros la existencia de paradigmas, mandatos familiares, sociales y en definitiva modelos mentales.
03
Valor y Creatividad ante la incertidumbre
Es uno de los espacios donde con mayor desempeño se maneja un Coach Ontológico. Lo incierto es terreno fértil para un coach determinado a hacer surcos, germinar ideas y prácticas orientadas al bienestar, la productividad, las relaciones y el amor.
05
Experiencias físicas y emocionales
No es lo mismo hablar de nuestras emociones y de nuestro cuerpo que experimentarlas y comprender el mensaje. Las emociones y el cuerpo es una fuente de sabiduría que bien comprendida aporta un valor vital en nuestra vida profesional, familiar y social.
02
Entendimiento con los demás
Incorporamos distinciones para ver mas allá de lo evidente en una relación.
Escuchar con profundidad, nos permite comprensiones de otros puntos de vista, otras formas de vivir.
Vivir en armonía con los ordenes que rigen la naturaleza de las relaciones.
04
Exposición frente a los demás
Hablar en público, facilitación de talleres, cursos, conferencias, etc.
Expresar una idea a los demás, comunicar, compartir, facilitar procesos de aprendizaje.
Dominar el arte de ser el centro de atención sin intimidarte y sin creerte el mejor.
06
El poder del dialogo interno
Nos constituimos en gran medida por la forma, el estilo, la intensidad de nuestras conversaciones internas, aquellas de las cuales estamos conscientes y de las que muchas veces no tenemos idea que tenemos.
07
Potencial personal, destino, propósito
Siempre hay algo en que nos destacamos por naturaleza, que nos hace sentir explendido, en que nos lucimos fácilmente, ese es nuestro potencial.
Sobre este camino, el éxito es fácil.
Por qué harías esta formación?
Porque te interesa el Desarrollo Personal
-
Eres apasionado del desarrollo personal y quieres dar un salto transformacional en tu vida.
-
Quieres mejorar tu relación contigo y con los demás.
-
Quieres desarrollar tu inteligencia emocional y trabajar tu lenguaje.
-
Quieres aprender un método y obtener una certificación que te permita dedicarte a desarrollar tu pasión y acompañar a otros a lograr sus objetivos.
Porque te interesa el Coaching Ontológico
-
Quieres entender en profundidad la conducta humana y como esta influye en los resultados que obtenemos.
-
Quieres desarrollar las habilidades para acompañar a otros en sus proceso de transformación.
-
Quieres aprender a crear una oferta de valor que te permita generar ingresos y vivir de tu pasión.
-
Quieres certificarte como profesional del Coaching .
Porque sos emprendedor, líder de equipo o empresario
-
Eres emprendedor, dueño de empresa, gerente, ejecutivo de empresa, vendedor o líder.
-
Quieres desarrollar las condiciones mentales y emocionales para aumentar la efectividad de tus acciones.
-
Quieres desarrollar las habilidades necesarias para liderar y formar equipos de trabajo de alto rendimiento que multipliquen exponencialmente tus resultados.
-
Quieres aprender a negociar y comunicarte de forma efectiva.
-
Quieres aprender a lidiar mejor con las presiones , disminuir el estrés y disfrutar de tu día a día.
Porque sos consultor
-
Eres consultor y trabajas personalmente ayudando a otras personas a lograr resultados. Consultor empresarial, nutricionistas, especialistas en fitness, médicos, consultor en recursos humanos, Coach deportivo, o tienes algún conocimiento único mediante el cuál puedes ayudar a las personas.
-
Quieres potenciar los resultados de tus clientes adquiriendo las habilidades necesarias para descubrir sus barreras mentales y emocionales, y tener la capacidad de destrabarlas.
-
Quieres adquirir las habilidades para tener conversaciones de Coaching poderosas que ayuden a tu cliente a lograr sus objetivos.
-
Quieres crear una oferta de valor diferente a la de tus competidores.
Porque sos terapeuta
-
Los terapeutas en cuentan en el Coaching Ontológico una mirada sobre el fenómeno Humano que enriquece su práctica profesional.
-
Integra distinciones en el lenguaje con lo cual le permite profundizar en la entrevista.
-
Aprende metodologías prácticas para escuchar generosamente.
Porque sos docente
-
Los docentes tenemos una responsabilidad vital en nuestra sociedad, palabras como: formación, educación, aprendizaje, transformación, ciudadano, ser humano, futuro son conceptos lleno de valores que que nos sostienen como individuos y como sociedad.
-
Muchas veces, también nosotros, necesitamos aprender, seguir aprendiendo, a comunicar, a generar vínculos, a entusiasmar, a llegar al corazón del discente, a impactar, incluso a mantener el entusiasmo y el compromiso con nuestra vocación cuando las cosas se ponen tan dificiles.
























