
Emociones en el trabajo y la profesión
Por que es una oportunidad para vos?
Curso corto: emociones en el trabajo y la profesión
por Mario Curuchet
Senior Coach Profesional Mat. 2711 AACOP, Mat. 1197 FICOP
Algunas pistas
🔸 Sentis agotamiento emocional y perdida de paz interior.
🔸 Te falta paz interior.
🔹 Sentís que las emociones te tienen a vos.
🔸 Te falta serenidad y disfrute en las pequeñas cosas.
🔹 No podes expresar tus ideas frente a los demás.
🔸 Tenés dificultad para hacer reclamos.
🔹 Sentis vergüenza al mostrarte como sos.
🔸 Tenés dificultad para decir NO y poner límites.
🔹 Te falta equilibrio a la hora de gestionar tus emociones
Módulos
Fecha a definir
1er encuentro
Quieres felicidad, tienes que hablar de emociones. La importancia del bienestar en la profesión, la felicidad es posible. -Los patrones emocionales en los que operamos suelen ser lo primero en descubrirse. -Como prepararnos para emociones agradables, qué hacer y cómo hacerlo.
Fecha a definir
1do encuentro
Cuál es el trasfondo emocional más adecuado para mi trabajo. Como ayudo a generar un fondo emocional. -Cómo abordar emociones que desalientan, una vez que llegaron aquí.
Fecha a definir
3er encuentro
Profundizamos en el Miedo, la Tristeza, la Ira y la Alegría. Los mensajes detrás de cada emoción. Las acciones después de cada emoción. La sabiduría de lo emocional.

Características del curso
Pragmático
Enfocado en resultados. Un curso práctico, desde el primer día realizaremos dinámicas, concretas aplicadas a casos reales. La experiencia es práctica: emoción y cuerpo.
Emocional
Nos permitimos involucrarnos con ciertas emociones... tu sabrás a cual le das la espalda ahora. Aqui entrenamos para la gestión de la emoción en el trabajo, aquellas cercanas y aquellas lejanas; las mas fácil y las más difíciles; las mas queridas y las más odiadas. aprendemos promover algunas y relajar otras.
Distinto
Basado el los trabajos de Rafael Bisquerra, Daniel Góleman y Rafael Echeverría con un enfoque pragmático y filosófico del Coaching Ontológico, puede realizar el primer nivel de esta propuesta. práctica para mejorar mi desempeño en el área de mi profesión, trabajo, oficio o labor.
Nota

Lo que se interpone en el camino de lograr nuestras metas en nuestra profesión y nuestro trabajo no son problemas, sino nuestra falta de habilidades para abordarlos. Es algo diicil de escapar, nadie esta ajeno a tener “problemas”, es parte de la vida.
Difícilmente las personas se ponen contentas cuando abordan un problema, pero muchas veces ocurre que hemos estado agradecido de tener ciertos tipo de problemas por que nos han ayudado a crecer.
Así que los “problemas” son situaciones que a simple vista, reducen nuestra capacidad de avanzar o crecer, restringen, alejan, angustian y algunas veces nos llevan a renunciar a nuestros sueños.
Hoy sabemos que podemos hacer mucho para aumentar nuestras habilidades y reducir la existencia de esas situaciones problemáticas
-Podemos aumentar nuestra creatividad para resolver más rápido y más ecológico.
-Podemos ser más efectivos cuando coordino acciones con otras personas de tal forma de reducir las probabilidades de que aparezcan “problemas”.
-Podemos establecer relaciones más solidas con mis colaboradores para genera contextos menos propensos a problemas.
-Podemos ver la oportunidad que significa para nosotros ese “problema”.
Todo lo que mencioné arriba se puede hacer con Inteligencia Emocional, sin ella, no se puede.
Como podemos ver, hay mucho por hacer cuando tengo el compromiso y la firme decisión de aumentar el bienestar y ser mas efectivo en mi labor, trabajo o profesión.
Me va a cambiar la vida este curso?
Veamos...
Cada persona es un mundo, y el éxito de tu trabajo va a depender justamente de cuanto te invocase y participes en el curso junto a tus compañeros y con migo. Por lo general mis alumnos pueden aplicar estos aprendizajes inmediatamente, en la semana posterior a la primer clase.
yo recomiendo...
Para personas que desarrollen una actividad laboral, profesional, oficio en donde pretenda aplicar una gestión emocional más eficiente. Una personas que este decidida a crecer en su labor cotidiana, ya sea en relación con las demás personas, en relación con sigo misma o en relación con sus desafíos.
Para qué personas es recomendable?
Hay material de estudio?
Atenti...
No hay materia de estudio obligatorio, si deseas profundizar puedes solicitar material textual para estudiar en tu casa luego de haber finalizado el curso. este entrenamiento es pura práctica e involucramiento.

01
Dinámicas de transformación, bienestar en el trabajo y la profesión.
Entender nociones básicas del funcionamiento de los equipos, para lograr bienestar en el trabajo y la profesión. Qué hay detrás del fenómeno equipo, cómo se desarrollan las habilidades socioemocionales, qué palanca podemos tocar para crear conversaciones inteligentes, cómo funciona la motivación de las personas cuando estamos ante la mirada de los demás y tenemos que tomar una decisión o asumir un riesgo. Cómo podemos ser mejores entendiendo la habilidad emocional.
Aprender las claves que hay detrás de todo esto
02
Emocional Ser Humano
Emocional Ser Humano es un proyecto audiovisual que surge como aporte personal a un movimiento mayor que estamos dando con otras personas en el campo de la transformación personal. Aportando distinciones para comprender las habilidades socioemocionales, la habilidad emocional orientada al logro del bienestar en el trab
